NUEVA CLASIFICACIÓN PyME

La nueva clasificación PyME tiene los topes de facturación anual actualizados, para que ninguna pequeña o mediana empresa quede afuera de los beneficios.

La nueva clasificación PyME tiene los topes de facturación anual actualizados, para que ninguna pequeña o mediana empresa quede afuera de los beneficios.

Beneficios de la ley

Alivio Fiscal
  • Si tenés una micro o pequeña empresa, podés pagar el IVA a 90 días.
  • Desde el 1 de enero de 2017, no tenés que pagar más el Impuesto a la Ganancia Mínima Presunta.
  • Podés descontar el impuesto al cheque de lo que pagás de Ganancias: hasta un 100% para micro y pequeñas empresas y 50% para PyMEs medianas industriales tramo 1.

Fomento a inversiones

  • Podés descontar del Impuesto a las Ganancias hasta el 10% de lo que inviertas en maquinaria o infraestructura, desde el 1 de julio de 2016 hasta el 31 de diciembre de 2018.
  • También podés acceder a un bono de crédito fiscal para cancelar impuestos nacionales y aduaneros.
  • Para acceder a estos beneficios tenés que adherirte al servicio de Trámites a Distancia
  • Descargá el formulario con el que vas a poder generar el texto necesario para presentar en la AFIP

Menos retenciones

  • Para que tengas mayor alivio financiero, elevamos los umbrales de retención de IVA (135%), Ganancias (400%) y Seguridad Social.
  • Si necesitás un certificado de no retención de IVA para tu micro empresa, ahora los trámites son más flexibles.

Más crédito

  • Tenés más acceso a financiamiento porque ampliamos el cupo prestable de la Línea de Créditos de Inversión Productiva del 14 al 15.5%. El incremento implicó $63.000 millones en el segundo semestre de 2016 y, a su vez, amplió al 50% el acceso al financiamiento de corto plazo.
  • Accedé a un crédito a una tasa variable del 16% como máximo y con un plazo de hasta 7 años para montos entre $500 mil y $5 millones. Podés hacerlo a través de la línea Primer Crédito PyME del Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE).

Mejoras para exportadores

  • Para que ingreses divisas, extendimos el plazo de 365 días a 5 años.

FUENTE: http://www.produccion.gob.ar/pymes/?source=431

Anuncio publicitario
A %d blogueros les gusta esto: